Arzobispo del Cusco celebra Santa Misa en honor a la Virgen de Vidawasi en Urubamba
Arzobispo del Cusco celebra Santa Misa en honor a la Virgen de Vidawasi en Urubamba
El pasado jueves 26 de junio, en la Capilla del Centro Poblado de Yanahuara, Urubamba, se celebró la Santa Misa en honor a la Virgen de Vidawasi. La Eucaristía fue presidida por Monseñor Richard Daniel Alarcón Urrutia, Arzobispo Metropolitano del Cusco, y concelebrada por el Pbro. Marco Accostupa Ttito, junto a sacerdotes provenientes de la Diócesis de Chiclayo, la celebración contó con la presencia del Dr. Jesús Dongo Ávalo, fundador de Vidawasi y todo el equipo, autoridades, la hermandad y la feligresía.
En su homilía, Monseñor Richard Daniel, nos recordó que la Palabra de Dios nos ayuda a comprender la grandeza de sus obras, siendo Vidawasi un claro testimonio de ello. Inspirado en la figura de Abraham, animó a confiar plenamente en Dios, recordando que para Él nada es imposible. Nos señala que esta obra nace del amor y la Fe, y se sostiene en la esperanza de brindar vida y salud a muchos niños. Así mismo, exhortó a vivir una Fe auténtica, que se exprese en actitudes y obras concretas de amor al prójimo, construyendo sobre la roca firme que es Cristo, con la confianza puesta en Él y en su Madre María, modelo de esperanza activa. Finalmente, pidió que la Virgen de Vidawasi derrame sus bendiciones, para que esta misión llegue a su plenitud, al servicio de la niñez más vulnerable, pues la vida y la salud son dones sagrados confiados por Dios.
Al término de la celebración eucarística, la sagrada imagen de la Virgen de Vidawasi recorrió solemnemente las calles de Urubamba, llevando su bendición y consuelo a todos los fieles que, con profunda devoción, se unieron a este acto de Fe. Concluida la procesión, se realizó la revelación y bendición de una placa conmemorativa, así como de los nuevos ambientes del centro médico, entre los que destaca un espacio dedicado a la prevención oncológica. Cabe Mencionar que Vidawasi, es organización social sin fines de lucro, que trabaja en la lucha contra el cáncer infantil, promoviendo acciones en salud y cultura con el noble propósito de salvar vidas.
Durante esta significativa jornada, Monseñor Richard fue nombrado padrino de Vidawasi, gesto que recibió con gratitud y profunda emoción.
Desde el Arzobispado del Cusco, saludamos con aprecio el incansable compromiso de Vidawasi y pedimos a Dios, por intercesión de la Virgen, que esta obra siga siendo fuente de vida, salud y esperanza para quienes más lo necesitan.