LA ARQUIDIÓCESIS DEL CUSCO PRÓXIMA A CELEBRAR EL AÑO MISIONERO DE LA FAMILIA
El Arzobispado del Cusco, con mucha alegría se viene preparando para la celebración del “Año Misionero de la Familia”, cuya apertura se realizará el próximo 29 de diciembre en la Basílica Catedral del Cusco. Con el lema “Somos Familia, Camino de Santidad”, este nuevo año para la Iglesia Cusqueña se celebrará como parte de la ejecución del Plan Pastoral Arquidiocesano 2018-2022.
El objetivo es el propuesto para la línea Pastoral 03 del Plan de nuestra Arquidiócesis, sobre la Pastoral Familiar, que recita: Promover, fortalecer y acompañar a la familia por medio de un proceso de formación integral (Antropológica, doctrinal y espiritual) a la luz de la Sagrada escritura y el Magisterio de la Iglesia; en su vocación, misión, fidelidad y misericordia bajo el modelo de la Familia de Nazaret para que sean transmisoras de valores cristianos.
En su Carta "Espiritualidad de Comunión y Conversión Pastoral para vivir el Plan Pastoral Arquidiocesano”, Monseñor Richard Daniel Alarcón Urrutia, Arzobispo Metropolitano de Cusco, convoca a 5 años misioneros, siendo justamente el Año Misionero de la Familia el tercero del tiempo de ejecución del Plan.
La familia está llamada a darse a la formación de cada uno de sus miembros, a dar su servicio a la vida y a la sociedad, por ser su célula primordial y participa de la misión de la Iglesia como bautizada y enviada; dentro de ella sus integrantes descubren su identidad y también su misión. Las personas que se acercan a una familia cristiana deben percibir allí alegría, acogida, respeto de unos para con los otros, diálogo, entrega y todo ese cúmulo de valores que deben reinar en la familia.