


El día jueves 10 de noviembre, en el auditorio de la Caja Cusco se llevó a cabo la segunda jornada de la Semana Social 2022 - Fraternidad Y Ecología Integral, Desafíos Y Perspectivas, organizado por el Arzobispado del Cusco a través de la Comisión Pastoral de Ecología, contó con la asistencia de Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, Arzobispo Metropolitano del Cusco, Mons. Lizardo Estrada Herrera OSA, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis del Cusco, Abog. Silvia Alayo Dávila, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Episcopal de Acción Social – CEAS, Sr. Manuel Huapaya, Secretario General de CARITAS Perú, Sr. Alberto Carpio Joyas, Secretario General de CARITAS Cusco y público en general.
La Abog. Silvia fue la ponente invitada en esta ocasión con el tema Ecología Social y Pobreza, su exposición tuvo como referencia La Carta Encíclica Laudato Si del Papa Francisco, en el cual nos recordó que el verdadero desarrollo busca una mejora integral de la calidad de vida humana, brindando una manera de vivir digna “mientras exista una sola persona a la que sus derechos no sean respetados y que viva en pobreza, no podemos considerarnos un país desarrollado”.
De igual manera la Abog. nos invitó a buscar la transformación, nuevas formas de hacer política y nuevos sistemas de modelos económicos que estén orientados al desarrollo verdadero del bien común, ser discípulos verdaderos de una iglesia samaritana, solidaria y profética. Los panelistas de esta jornada fueron Sr. Manuel Huapaya, CARITAS y el Sr. Alberto Carpio Joyas.
Recordemos que esta primera Semana Social 2022 finaliza este viernes 11 de noviembre con Mons. Jorge Enrique Izaguirre Rafael, Obispo Prelado de Chuquibamba, Presidente Episcopal de Acción Social que nos hablara del tema Ecología Ambiental y Amazonia.