


Del 09 al 11 de noviembre en el auditorio de la Caja Cusco se llevó a cabo la Semana Social 2022 - Fraternidad Y Ecología Integral, Desafíos y Perspectivas, organizada por el Arzobispado del Cusco, que contó con la participación y dirección de Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, Arzobispo Metropolitano del Cusco y de Mons. Lizardo Estrada Herrera OSA, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis del Cusco, así como con la asistencia especial del Mons. Lurentiu Dancuta, Primer Secretario de la Nunciatura Apostólica en Costa Rica, sacerdotes de nuestra Arquidiócesis, religiosos y religiosas, seminaristas y público general.
El primer día de esta jornada especial tuvo como ponente al Cardenal Pedro Barreto Jimeno, Arzobispo de Huancayo y Vicepresidente de la Red Eclesial Panamazónica – REPAM y cómo panelistas al Sr. Juan Ponce Alcántara, representante del Instituto de Estudios Social Cristianos y a la Dra. Miriam Díaz Torres, Directora del Centro Arquidiocesano de Apoyo a la familia Cusco. El tema de esta jornada fue “Fratelli Tutti: la política y la participación social”, en el que el cardenal y los panelistas destacaron la importancia de la participación de los creyentes en la vida social siguiendo las orientaciones de la iglesia, así como su magisterio universal.
El segundo día la Abog. Silvia Alayo Dávila, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Episcopal de Acción Social – CEAS, fue la ponente invitada. En esta ocasión el tema fue Ecología Social y Pobreza. Su exposición tuvo como referencia la Carta Encíclica Laudato Si del Papa Francisco. La doctora Alayo nos recordó que el verdadero desarrollo busca una mejora integral de la calidad de vida humana, brindando una manera de vivir digna: “mientras exista una sola persona a la que sus derechos no sean respetados y que viva en pobreza, no podemos considerarnos un país desarrollado”. Sus panelistas fueron el Sr. Manuel Huapaya, Secretario General de CÁRITAS Perú y el Sr. Alberto Carpio Joyas, Secretario General de CÁRITAS Cusco.
Mons. Jorge Enrique Izaguirre Rafael, Obispo Prelado de Chuquibamba y Presidente de la Comisión Episcopal de Acción Social – CEAS, fue el ponente invitado en el último día de la Semana Social 2022, quién abordó el tema Ecología Ambiental y Amazonía, inició su conferencia exhortándonos a tomar conciencia acerca del calentamiento global cooperando para mantener el correcto ordenamiento del medio ambiente. De igual manera nos indicó que los peores efectos del cambio climático afectan a los más pobres que no tienen los recursos para combatirlo. Los panelistas en esta ocasión fueron el Ing. Edwin Mancilla Ucañani, Sub Gerente de Gobernanza Medio Ambiental del Gobierno Regional Cusco y el Biólogo Edilberto Orosco Uscamayta representante del Colegio de Biólogos Consejo Regional XIV Cusco – Apurímac.