NOTICIAS

Recuperando nuestro Patrimonio Cultural y nuestra Fe

Arquidiócesis
4 Diciembre,2023
04:16:56 PM

En conferencia de prensa realizada el 04 de diciembre por la mañana, el Arzobispado del Cusco anunció la recuperación de 17 valiosos bienes culturales desde el año 2020 hasta la fecha. Entre las destacadas obras repatriadas, resaltan pinturas de gran importancia, como la Virgen Inmaculada, patrona del templo de Ninabamba; la Virgen de Guadalupe, del templo de Ollantaytambo; arcángeles del templo de Maras; así como obras del Templo de Huasac, Convento de Santa Catalina, Templo de Tungasuca y el Templo Santa Cruz de Orurillo, entre otros.

 

Este logro significativo ha sido posible gracias al trabajo conjunto con el Ministerio de Cultura de Perú, específicamente desde la Dirección de Recuperaciones, unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural. Reconocemos y agradecemos la colaboración de instituciones como la Cancillería, embajadas, la Policía Nacional, Interpol, Aduanas y todos los involucrados en esta labor de recuperación de nuestro valioso legado cultural mueble.

 

Estamos orgullosos de presentar estos bienes recuperados, destacando el arduo trabajo desde los inventarios y catalogaciones de las obras de arte. Este proceso nos permite demostrar la propiedad legítima de estos bienes culturales, buscando recuperar todo aquello que fue ilícitamente sustraído de nuestro país debido a robos sacrílegos, tanto a nivel nacional como internacional. La colaboración con entidades como la Iglesia Museo Corpus Christi de Miami y la incautación por parte del FBI de Estados Unidos ha sido fundamental para la devolución de pinturas como "Nacimiento de la Virgen" e "Inmaculada Concepción", así como el desposorio de la Virgen y San José.

 

Este éxito en la recuperación de nuestro patrimonio cultural no solo nos llena de satisfacción, sino que también nos brinda la oportunidad de mostrar a la ciudadanía la importancia y el valor de nuestro patrimonio. Esta ocasión no solo resalta un logro institucional, sino que subraya la responsabilidad compartida de proteger y preservar nuestro rico legado cultural para las generaciones futuras.

 

La cultura del Cusco vuelve a casa, fortaleciendo nuestra identidad, fe y conectándonos con nuestra historia.

Galería

Recuperacion de nuestro Patrimonio Cultural
Arzobispado del cusco

Noticias Relacionadas

Comunicadores del Arzobispado del Cusco llevan el mensaje de Fe al Encuentro Nacional en Chiclayo
03
Jun
Otras Noticias
Comunicadores del Arzobispado del Cusco llevan el mensaje de Fe al Encuentro Nacional en Chiclayo
Representante del Arzobispado del Cusco estuvo presente en importante entrega de obra completamente restaurada por parte de la DDC
27
May
Parroquias
Representante del Arzobispado del Cusco estuvo presente en importante entrega de obra completamente restaurada por parte de la DDC
Convenio por la lucha contra el hambre entre el Arzobispado del Cusco y la Municipalidad de Wanchaq
09
May
Otras Noticias
Convenio por la lucha contra el hambre entre el Arzobispado del Cusco y la Municipalidad de Wanchaq