


Tras el recorrido procesional de Lunes Santo, el Área de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles del Arzobispado del Cusco en presencia de la Confraternidad del Señor de los Temblores realizó la limpieza del Taytacha; trabajo que consistió en limpiar el néctar de las flores del ñucchu, que son localizadas de manera específica en el encarne de la Imagen.
Para ejecutar el trabajo de limpieza puntual de esta sagrada escultura, la imagen del Señor de los Temblores fue bajada de su altar y trasladada hasta la Sala Capitular de la Basílica Catedral, donde los profesionales en restauración realizaron esta limpieza.
La Srta. Ángela Delgado, encargada del Área de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Muebles del Arzobispado del Cusco, explicó que este trabajo se realiza cada año, luego del recorrido procesional del Taytacha, como una medida preventiva. Finalizado el trabajo de limpieza, el Señor de los Temblores fue colocado en su Altar.