CONFERENCIA CORPUS CHRISTI SE DESARROLLÓ CON ÉXITO
El pasado 12 y 13 de junio, la capilla de la Sagrada Familia del Cusco fue el escenario de la conferencia Corpus Christi, un evento que reunió a destacados ponentes para abordar diversos temas relacionados con esta importante festividad religiosa. Organizado por la Oficina de Gestión, Registro, Catalogación y Control Patrimonial de Bienes Culturales, la Oficina de la Vicaría Episcopal para la Pastoral del Arzobispado del Cusco y el Circuito Religioso Arzobispal, el evento ha sido todo un éxito.
Durante los dos días de la conferencia, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a reconocidos expertos en la materia, quienes compartieron valiosos conocimientos y experiencias sobre diferentes aspectos del Corpus Christi cusqueño.
Los temas abordados incluyeron las pinturas del Corpus Christi, la historia e iconografía de las imágenes religiosas, los mitos y tradiciones asociados, y la hagiografía de los santos de esta festividad.
Los ponentes que participaron en la conferencia Corpus Christi fueron:
Mgt. Marcel Cáceres: Pinturas del Corpus Christi
Mgt. Alberto Farfán: Historia e iconografía de las imágenes religiosas del Corpus Christi
Mgt. Alfredo Hinojosa Gálvez: Mitos y tradiciones del Corpus Christi cusqueño
Pbro. Mijaíl Enríquez Huamani: Hagiografía de los Santos del Corpus Christi
El evento contó con una multitudinaria participación, demostrando el interés y el compromiso de la comunidad cusqueña por su patrimonio cultural y religioso. La conferencia brindó un espacio de aprendizaje, reflexión y diálogo, en el cual se promovió la preservación y difusión de las tradiciones propias de la festividad del Corpus Christi en la región.
La conferencia Corpus Christi culminará hoy, 14 de junio, con una visita guiada a los participantes por la Basílica Catedral del Cusco, donde se encuentran los santos venerados durante esta festividad. Esta visita representa una oportunidad única para apreciar de cerca estas importantes manifestaciones de la religiosidad y la cultura cusqueña.