TEMPLO SANTA CATALINA DE MARCACONGA RESTAURADO, FUE ENTREGADO POR EL MINISTERIO DE CULTURA
El Arzobispo Metropolitano del Cusco, Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia presidió la Santa Misa de acción de gracias por la reconstrucción, inauguración, y puesta en valor del templo de Santa Catalina de Marcaconga ubicado en el distrito de Sangarará, provincia de Acomayo, luego de más de tres años de intenso trabajo.
Este trabajo fue realizado por la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco bajo la dirección del Arq. Fredy Escobar y con el apoyo de las autoridades de la Municipalidad Distrital de Sangarará y las diferentes comunidades de la zona.
El Arzobispo del Cusco, en su homilía, resaltó que el trabajo de restauración es la representación del amor de Dios ya que el Templo está al servicio de la comunidad y es el lugar donde podemos celebrar con alegría Misas, Sacramentos y sobre todo recibir la enseñanza en valores cristianos, es por ello que, Monseñor Richard, anunció con alegría, la reapertura del Templo de Santa Catalina de Marcaconga, y así retomar todas las actividades que se realizan en este santo recinto.
Cabe destacar que, durante el proceso de restauración y reconstrucción del templo, se realizó la investigación arqueológica, restauración de cimientos, muros y techos, restauración de pinturas de caballete, esculturas policromadas, pintura mural, retablos de madera y de yeso, mobiliario religioso y otros objetos que corresponden al templo Santa Catalina de Marcaconga.