PASTORAL UNIVERSITARIA DE LA UNSAAC DE LA ARQUIDIOCESIS DEL CUSCO RINDIÓ HOMENAJE A CATEDRÁTICOS CESANTES
El pasado sábado 19 de agosto, en un emotivo acto llevado a cabo en el Paraninfo Universitario, el Padre Mijaíl Enríquez, Capellán de la Pastoral Universitaria de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), rindió un sincero homenaje a los catedráticos cesantes de esta ilustre alma mater.
Durante la homilía, el Padre Mijaíl Enríquez enfatizó la importancia de expresar gratitud a Dios por la vida de cada uno de los maestros, subrayando que a pesar de los desafíos de la vida y las adversidades que puedan enfrentar, siguen siendo motivo de alegría por su invaluable contribución al devenir histórico de la universidad cusqueña.
Basándose en las enseñanzas bíblicas (1 Timoteo 5,1-5), se recordó a los asistentes el valor del trato y la convivencia diaria, resaltando la necesidad de tratar a los ancianos con respeto y delicadeza, al igual que a los jóvenes. Se destacó que, aunque ya no estén en las aulas, continúan siendo maestros a través del ejemplo que brindan, siguiendo el modelo del Maestro Jesús (Juan 13,1-13).
La ceremonia también fue una oportunidad para reconocer la significativa contribución del Clero Cusqueño en la formación integral de los estudiantes de la UNSAAC. Desde los primeros rectores, muchos de los cuales fueron obispos, hasta la actualidad con la presencia de una Comunidad Pastoral Universitaria, se resaltó el compromiso de la Iglesia en el crecimiento académico y espiritual de los universitarios.
Tras la misa, se llevó a cabo un programa especial en el que se realizaron entregas de presentes a los homenajeados. El evento también incluyó presentaciones musicales y de danzas, en un ambiente de celebración y gratitud. Este programa especial fue posible gracias al apoyo y la colaboración del Arzobispado del Cusco, el Centro Pastoral Universitario de la UNSAAC, la Pastoral de la Mujer del Arzobispado del Cusco, la Municipalidad de Wanchaq, Filigranas Peruanas, la Tuna Femenina de la UNSAAC y la Tuna de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNSAAC.
Este homenaje no solo reconoció la valiosa labor de los catedráticos cesantes, sino también la estrecha colaboración entre la universidad, la Iglesia y otras instituciones en la promoción de la educación y la cultura en la región.