ODEC CUSCO ORGANIZÓ CURSO TALLER DE CAPACITACIÓN DE FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS DE LOS MAESTROS EDUCADORES DE LA FE ODEC- CUSCO
El Arzobispado del Cusco a través de la Oficina Diocesana de Educación Católica – ODEC Cusco, realizó del 20 al 25 de febrero el Curso – Taller “Capacitación de fortalecimiento de las competencias”, dirigido a los docentes educadores en la fe, del área de educación religiosa y al público en general.
Esta importante actividad académica, en la que se desarrollaron temas como el servicio educativo en el retorno a la presencialidad, diseño de la evaluación diagnóstica a partir de situaciones significativas, entre otros tuvo como ponente al Dr. Elvis Flores M., Conferencista nacional, consultor del currículo nacional de EBR. Del mismo modo se abordaron temas como la doctrina social de la Iglesia, sinodalidad y compromiso social que estuvieron a cargo de Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, Arzobispo Metropolitano del Cusco y de Mons. Lizardo Estrada Herrera OSA. Obispo Auxiliar del Cusco.
Esta Jornada de formación terminó con una Santa Misa de envío Misionero en la Basílica Catedral del Cusco, donde Mons. Richard Daniel, pidió darle gracias a Dios en por la vocación a la cual los ha llamado como educadores de la fe: “no estamos participando de esta labor educativa en el área de educación religiosa porque ha sido decisión nuestra, sino porque en cada uno de nosotros se realiza el misterio de la educación divina, así como Dios los llamó a una familia, así como Dios nos llamó al bautismo, también el Señor ha puesto su mirada en cada uno de ustedes y los llamó a ser pescadores de hombres”.
El curso tuvo como propósito fortalecer el desarrollo profesional docente en la planificación para el aprendizaje híbrido y la formación técnico pedagógico y doctrinal de las competencias de los Maestros Educadores de la Fe del Área de Educación Religiosa del nivel de educación secundaria de la región de Cusco, según sus demandas educativas, los lineamientos del Currículo Nacional de la Educación Básica y fomentar la formación de la identidad y pertenencia eclesial según el plan pastoral de la Arquidiócesis del Cusco, para el fortalecimiento del compromiso social y la sinodalidad.