NOTICIAS

CON ÉXITO SE LLEVÓ A CABO EL FORO: CUSCO SEGURO, MUJERES LIBRES DE VIOLENCIA

Comisiones Pastorales
23 Noviembre,2022
05:38:32 PM

En el marco del día de la erradicación de la violencia contra la mujer, la Pastoral de la Mujer de la Arquidiócesis del Cusco en unión con Cáritas Cusco, ACNUR, la UGEL Cusco, la Oficina Diocesana de Educación Católica de Cusco, Asociación Wayra, el Centro de Emergencia Mujer (CEM) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Municipalidad Provincial del Cusco a través de su Gerencia de Desarrollo Humano y la DEMUNA, organizaron el FORO: Cusco Seguro, Mujeres libres de violencia, el martes 22 de noviembre en el Auditorio de la Caja Cusco, con la participación de Instituciones Educativas del Cusco.

 

Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, Arzobispo Metropolitano del Cusco en sus palabras pidió a los jóvenes presentes que usen la vista para ver dónde comienza esta problemática de la violencia contra la mujer, del mismo modo que escuchen a todas las víctimas y finalmente ser portadores de la voz de aquellos que callan.

 

Los estudiantes que participaron recibieron charlas de parte del CEM, la Asociación Wayra, la ODEC Cusco y la DEMUNA, también armaron grupos focales para identificar los tipos y formas de violencia (psicológica, ciberbullying, micromachismos, acoso sexual en espacios públicos) y para dar soluciones y propuestas ante este tipo de situaciones.

 

Este importante foro promovido por la Iglesia Católica tuvo como objetivos visibilizar y sensibilizar sobre los tipos de vinolencia más recurrentes que afectan a adolescentes y jóvenes, generar un plan de acción, desde la propuesta de estudiantes del nivel secundario, para impulsar acciones de prevención la violencia contra las mujeres y niñas y visibilizar y sensibilizar a las nuevas autoridades, sobre la problemática de la violencia contra las mujeres, niñas e integrantes del grupo familiar.

 

Al finalizar Mons. Lizardo Estrada Herrera OSA. Obispo Auxiliar del Cusco, les dijo a los estudiantes que tienen que escuchar, discernir y actuar, también manifestó que en base a los aportes que se recogieron en el foro se redactará una declaratoria de niñas, niños y adolescentes para promover y fortalecer la implementación de políticas públicas para erradicar la violencia hacia la mujer.

Galería

Pastoral de la Mujer
Cáritas Cusco
ACNUR
UGEL Cusco
Oficina Diocesana de Educación Católica
Centro de Emergencia Mujer
DEMUNA
Cusco Seguro
Mujeres libres de violencia

Noticias Relacionadas

PASTORAL DE LA MUJER FESTEJÓ A LAS MADRES DEL CENTRO GERONTOLÓGICO DE RECOLETA
12
May
Comisiones Pastorales
PASTORAL DE LA MUJER FESTEJÓ A LAS MADRES DEL CENTRO GERONTOLÓGICO DE RECOLETA
PASTORAL DE LA MUJER DE LA ARQUIDIOCESIS DEL CUSCO: ANCIANITOS DEL CENTRO GERONTOLOGICO DE RECOLETA RECIBIERON EL SERVICIO DE CORTE DE CABELLO POR VISPERAS DEL DIA DE LA MADRE
11
May
Comisiones Pastorales
PASTORAL DE LA MUJER DE LA ARQUIDIOCESIS DEL CUSCO: ANCIANITOS DEL CENTRO GERONTOLOGICO DE RECOLETA RECIBIERON EL SERVICIO DE CORTE DE CABELLO POR VISPERAS DEL DIA DE LA MADRE
ANTA: ARZOBISPADO DEL CUSCO REALIZÓ GRAN CARAVANA MISIONERA POR EL MES DE LA MUJER
13
Mar
Comisiones Pastorales
ANTA: ARZOBISPADO DEL CUSCO REALIZÓ GRAN CARAVANA MISIONERA POR EL MES DE LA MUJER