Clausura del "Curso de Fortalecimiento del Liderazgo Pedagógico en los Procesos de Gestión Docente para los Directivos de ODECs y Directivos de Colegios de Convenio".
Comisiones Pastorales
29 Setiembre,2023
06:11:10 PM
La clausura tuvo lugar el viernes 29 de septiembre en el Salón Dorado del Palacio Arzobispal del Cusco y contó con la participación de Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, la Hna. Tula Tomasa Amanqui, Directora de la ODEC, el Dr. Ismael Enrique Manuico, Director de la Dirección de Formación Docente en Servicio y otros funcionarios del MINEDU
En su discurso, el Dr. Ismael Enrique Manuico Angeles resaltó la vital importancia de mejorar el desempeño de los docentes, asegurando que se pueda percibir si el estudiante está realmente aprendiendo, sintiéndose parte activa del proceso y orgulloso de los resultados alcanzados. Esta mejora no solo beneficia a los estudiantes, sino que también fortalece la autoestima y la calidad del trabajo docente en sí. Asimismo, enfatizó la necesidad de adoptar una lógica de fe similar a la que guió la enseñanza de Cristo, especialmente al dirigirse a los menos favorecidos, destacando así el aspecto espiritual y humanitario de la labor educativa.
Durante su discurso, Monseñor reconoció la valiosa labor de la educación católica en los colegios del Cusco. En un contexto de crisis política y social, destacó el consuelo que la fe y la creencia en Dios proporcionan. Subrayó la importancia de la forma en que se educa, señalando la gran responsabilidad de los docentes. Monseñor recordó el papel fundamental de la Iglesia Católica en la creación de escuelas, colegios y universidades en el país, donde se han forjado valores y se ha desarrollado la fe.
Asimismo, enfatizó la relevancia de la preparación docente en esta tarea educativa de la Iglesia Católica, que se preocupa año tras año por las generaciones actuales y futuras. Recordó a los docentes su función dentro del Clero y su representación en la sociedad.
La educación religiosa desempeña un papel prioritario en la formación espiritual de los jóvenes, contribuyendo a la construcción de valores y ética que guían sus acciones cotidianas.