LUNES SANTO: HORARIOS DE LA BENDICIÓN DEL PATRÓN JURADO DEL CUSCO Y DOS NUEVOS INGRESOS A LA PLAZA DE ARMAS
El viernes 01 de abril en el Arzobispado del Cusco, las principales autoridades encargadas de velar por el orden y la seguridad de nuestra ciudad acordaron 02 nuevos ingresos a la Plaza de Armas, así como otras medidas de seguridad para el día 11 de abril, Lunes Santo, día en el que el Patrón Jurado del Cusco volverá a encontrarse con su pueblo.
La Basílica Catedral del Cusco y el Arzobispado del Cusco presentaron los horarios de las misas de comunión y de las bendiciones que se celebrarán el próximo Lunes Santo, 11 de abril. Las misas de comunión se desarrollarán en cuatro horarios: 06:00 a.m., 07:30 a.m., 09:00 a.m. y 10:30 a.m.
La primera bendición del Patrón Jurado del Cusco, 12 del medio día se dará desde el atrio de la Basílica Catedral del Cusco, acompañado de las principales autoridades y con honores a cargo del Ejército Peruano y de la Policía Nacional del Perú, donde también Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, Arzobispo Metropolitano del Cusco dará su reflexión.
La segunda bendición será a las 02:00 p.m. con la reflexión a cargo de Mons. Lizardo Estrada Herrera OSA, Obispo Auxiliar del Cusco. La tercera bendición la dará a las 04:00 p.m. y Mons. Israel Condorhuamán Estrada, Administrador de la Basílica Catedral del Cusco será el encargado de la reflexión.
La última bendición del Taytacha será a las 06:00 p.m. con la reflexión de nuestro Arzobispo, para posteriormente ingresar a la Basílica Catedral del Cusco para retornar nuevamente a su altar.
En la reunión, la División de Orden Público y Seguridad de la PNP – Cusco, también sumó a su propuesta inicial considerar el ingreso a la Plaza de Armas por un total de cuatro entradas, las cuales serían las calles: Espaderos, del Medio, Plateros y la Cuesta del Almirante (esta última para ingreso de hermandades y cofradías). Las salidas continuarán siendo las calles: Loreto, Mantas y Santa Catalina, y los puntos de evacuación en caso de emergencia estarán en las calles: Triunfo, Suecia y Procuradores.
Se mantiene las medidas de seguridad para ingresar a la Plaza de Armas. La feligresía deberá portar su DNI, doble mascarilla o mascarilla KN95 y su carnet de vacunación. Los adultos mayores y los niños mayores de 5 años (población vulnerable) deberán acudir a la primera y segunda bendición (12:00 p.m. o 02:00 p.m.). No podrán ingresar los niños menores de 5 años, las personas con comorbilidades y aquellos que no cumplan con sus vacunas respectivas. Para el debido cumplimiento de esto, la GERESA en coordinación con la Red Norte, ubicará dos puntos de vacunación próximos a los ingresos de la Plaza Regocijo y Plateros.
Se pide a la feligresía cumplir con los horarios establecidos, para que, de este modo, todos los feligreses que acudan a la bendición puedan tener acceso sin ningún impedimento. Las bendiciones de nuestro Patrón Jurado del Cusco serán transmitidas por los diferentes medios de comunicación de nuestra ciudad.
Esta reunión contó con la participación de Mons. Israel Condorhuamán Estrada, Administrador de la Basílica Catedral del Cusco; el Presidente y los representante de la Confraternidad del Señor de los Temblores; así como los representantes de las instancias que velan por la seguridad ciudadana tanto de la Municipalidad Provincial del Cusco como del Gobierno Regional del Cusco, además de la Policía Nacional del Perú, el Instituto Nacional de Defensa Civil, Gerencia Regional de Salud, Bomberos, 5ta Brigada de Montaña, la Cruz Roja del Perú, entre otras, quienes se comprometieron a desarrollar un trabajo conjunto y coordinado, para brindar orden y seguridad durante el desarrollo de esta solemne actividad religiosa, de la que la población cusqueña participa masivamente.