Envio Misionero por el Año de los Laicos y Apertura del Año Misionero de la Piedad Popular y La Liturgia
Arquidiócesis
25 Noviembre,2023
03:01:44 PM
El pasado 25 de noviembre, el Coliseo Cerrado fue testigo del Envío Misionero por el Año de los Laicos y la apertura del Año Misionero de la Piedad Popular y La Liturgia en la Arquidiócesis del cusco. La celebración contó con la distinguida participación de Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, Arzobispo Metropolitano del Cusco, autoridades, sacerdotes, religiosas, seminaristas, decanaturas de la arquidiócesis y fieles laicos.
El objetivo del Evento fue dar continuidad al proceso pastoral arquidiocesano, destacando la celebración con momentos centrales con la institución de Ministerios Laicales y la Apertura del Año Misionero de la Piedad Popular y La Liturgia, fortaleciendo el compromiso evangelizador que los de nuestra Arquidiócesis deben asumir.
El evento, lleno de fe y alegría, inició con la llegada de la feligresía y la participación entusiasta de muchos jóvenes. Durante la homilía, Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia expresó su agradecimiento y destacó la unidad como una sola familia dentro de la Iglesia Católica en el Cusco, invitó a los laicos a dar gracias a Dios por su vocación laical, subrayando que son la Iglesia y no colaboradores de segundo orden. Animó a renovar el compromiso bautismal y ser agentes activos en la evangelización, cultivando la espiritualidad, la lectura de la Palabra de Dios y los valores del Evangelio.
Resaltó el compromiso de los Laicos con el llamado a participar activamente en la misión evangelizadora de la Iglesia, así como los alentó a colaborar en sus comunidades parroquiales, participar en consejos parroquiales y asumir roles en la pastoral, contribuyendo al impulso de la educación cristiana y la catequesis.
Seguidamente en un gesto significativo, se instituyeron Ministros Laicos de la Comunión para que puedan acudir con el Santísimo Sacramento a quienes lo necesiten, Ministros Laicos de la Palabra para proclamar la Palabra de Dios y Ministros Laicos de la Esperanza, quienes tendrán la importante misión de brindar consuelo a las familias que vivan momentos difíciles por la pérdida de un ser querido. Estos ministerios buscan servir y hacer presente a Cristo en la comunidad parroquial.
Se reitero también la invitación a la participación en el Año Misionero de la Piedad Popular y La Liturgia y se convocó a todas las organizaciones ligadas a la Piedad Popular Y La Liturgia a participar activamente en el programa del año 2024. Se resaltó la importancia de vivir la fe a través de devociones y costumbres religiosas, manifestando la alegría y esperanza cristiana en diversas celebraciones.
Finalizó indicando que todos los fieles de la arquidiócesis debemos ser partícipes en todas las actividades programadas para el 2024 y pidió a todo el público que repitan con él fuertemente el lema del año Misionero de La Piedad Popular y La Liturgia que acompañara el 2024 "Con nuestra fe y devoción somos misioneros de la Iglesia Sinodal".