DESPUÉS DE 3 AÑOS: PATRÓN JURADO DEL CUSCO SALIÓ EN PROCESIÓN E IMPARTIÓ SU BENDICIÓN A TODO EL PUEBLO CUSQUEÑO
La feligresía de la Arquidiócesis del Cusco celebró con devoción el tradicional Lunes Santo. En la Basílica Catedral, el Arzobispo Metropolitano del Cusco, Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, dirigió la tradicional homilía de Lunes Santo a todo el pueblo cusqueño, acompañado por Mons. Lizardo Estrada Herrera OSA., Obispo Auxiliar del Cusco y por Mons. Israel Condorhuamán Estrada, Administrador de la Basílica Catedral del Cusco. Este acto que antecede la procesión de la Sagrada Imagen del Señor de los Temblores, contó con la participación del clero diocesano y religioso, y de las distintas autoridades locales y policiales de la región.
Mons. Richard Daniel, en su homilía resaltó que luego de haber enfrentado la crisis sanitaria, social y económica Jesús no desea vernos divididos, ni sufrir por las injusticias, quiere que permanezcamos unidos porque todos somos hijos de un mismo Padre.
“El Señor de los Temblores sale para curar nuestras heridas y superar nuestros resentimientos, nos concede su perdón y nos invita a la reconciliación. El señor quiere acogernos, sabe de nuestros sufrimientos y quiere sanarnos, Él nos dará la fuerza para vivir en el amor a Dios y nuestro prójimo” manifestó en su reflexión.
La procesión comenzó con la bajada del Señor del altar mayor de la Basílica Catedral, para a continuación recibir los honores del Ejército Peruano en el Atrio de la Catedral. Acto seguido impartió la primera bendición destinada particularmente a adultos mayores, mujeres embarazadas, niños, personas con discapacidad, entre otros.
Continuando con su recorrido, la sagrada Imagen llegó hasta el Templo de Santa Teresa, para ingresar a este recinto en el que se realizó la primera ceremonia de cambio de sudario y luego dirigirse hacia la Plaza San Francisco desde donde impartió la segunda bendición.
Posteriormente el Señor se dirigió al Templo de la Merced donde se realizó la segunda ceremonia de cambio de sudario, para luego continuar con su recorrido procesional hasta la intersección del Portal Mantas con la Avenida El Sol para impartir la tercera bendición. Finalmente, la feligresía recibió la cuarta y última bendición de la sagrada imagen en la Plaza Mayor del Cusco en un margo de gran religiosidad y recogimiento.
A lo largo de todo el recorrido la población cusqueña siguió a paso lento el desplazamiento del Taytacha de los Temblores, acompañado de bandas de músicos y el sonido que tributaban decenas de pututeros.
Cabe destacar la participación de las instituciones y autoridades involucradas en la ejecución del Plan de Seguridad y Contingencia del Lunes Santo 2023, quienes tomaron las medidas de seguridad correspondientes para salvaguardar la integridad de todos los asistentes a este importante acto religioso.