ARQUIDIOCESIS DEL CUSCO SE UNIÓ A JORNADA DE ORACIÓN POR LA PAZ CONVOCADO POR EL PAPA FRANCISCO
Arzobispo del Cusco: Empezamos la Cuaresma pidiéndole a Dios por la Paz
El 02 de marzo, la Arquidiócesis del Cusco se unió al llamado del Santo Padre, con la Jornada de ayuno y oración por la paz del mundo, Mons. Richard Daniel Alarcón Urrutia, Arzobispo Metropolitano del Cusco, presidió la Misa de Miércoles de Ceniza y por la tarde realizó la exposición del Santísimo, se rezó el Santo Rosario y culminó con bendición del Santísimo Sacramento, en la Basílica Catedral del Cusco, momentos de oración y recogimiento que fueron replicados en los templos y parroquias de la Arquidiócesis.
Monseñor Richard, comenzó su homilía comentando que el Miércoles de Ceniza da inicio al Tiempo de Cuaresma, un tiempo que, todos los años, la Iglesia nos ofrece para la conversión personal y así prepararnos para la celebración de la Pascua del Señor en la Semana Santa, la Cuaresma es un tiempo de gracia que debemos aprovechar, pues es el remedio que Dios pone delante de nosotros para poder retomar nuestro camino, volver al Señor cuando nos hemos apartado de Él.
Continuó comentando que, esta Cuaresma nos toca en un tiempo en el que la pandemia aún no ha terminado, por lo que, aún existe una gran responsabilidad de velar por la vida y la salud de las personas, además de la pandemia somos todos testigos de la crisis que nos están agobiando, una de ellas es que dos países que deberían ser hermanos se están enfrentando en una guerra (…), el Santo Padre Francisco ha convocado a todos los fieles católicos del mundo entero que este Miércoles de Ceniza, nos preocupemos y hagamos nuestro el dolor de nuestros hermanos que están en situación de guerra, que empezamos esta Cuaresma, pidiéndole a Dios por la Paz.
Hoy tenemos que orar para que haya una conversión social, porque este conflicto de dos países hermanos, puede convertirse en un conflicto mundial, por eso hermanos pongan en su mente y en su corazón a nuestros hermanos que se están enfrentando bélicamente, nosotros sabemos lo que significa una guerra, hace poco tuvimos una guerra interna contra el terrorismo, la historia nos recuerda que también hemos tenido conflictos con nuestros hermanos vecinos, cuantos cientos de muertos, y hasta ahora tenemos secuelas; mundialmente todavía resuenan las dos guerras mundiales, no queremos volver otra vez a ser testigos de esto, por eso el Papa Francisco nos pide el día de hoy, usar la única fuerza que tenemos los cristianos, que es la oración, para tocar los corazones de aquellos que dirigen este conflicto bélico y para que usen el dialogo en lugar de las armas.